Alejandro VI, nacido como Rodrigo de Borja (Játiva, Reino de Valencia, 1 de enero de 1431 – Roma, Estados Pontificios, 18 de agosto de 1503), fue Papa de la Iglesia Católica desde 1492 hasta su muerte. Es uno de los papas más controvertidos de la historia, a menudo criticado por su nepotismo, simonía y supuesta inmoralidad.
Ascenso al Papado: Su elección como Papa en 1492 estuvo marcada por la controversia, incluyendo acusaciones de soborno a los cardenales.
Política: Desempeñó un papel significativo en la política%20italiana de su época, involucrándose en alianzas y conflictos con diversos estados. Fue conocido por su habilidad diplomática y su ambición de consolidar el poder de su familia.
Familia Borja: Su relación con su familia, especialmente con sus hijos César%20Borgia y Lucrecia Borgia, fue objeto de muchos rumores y controversias. Él y su familia fueron acusados de numerosos crímenes y conspiraciones. La relación con su amante, Vannozza%20de%20Cattanei, y el reconocimiento público de sus hijos ilegítimos también fueron fuente de escándalo.
Bulas Alejandrinas: Dictó las Bulas%20Alejandrinas, que otorgaban a los Reyes Católicos (Fernando e Isabel de España) derechos sobre los territorios descubiertos en el Nuevo Mundo. Estas bulas jugaron un papel crucial en la expansión colonial española y portuguesa.
Legado: A pesar de las críticas, Alejandro VI fue un Papa influyente que dejó una marca indeleble en la historia de la Iglesia y de Europa. Su papado es un tema de debate entre historiadores, con algunos defendiendo su habilidad política y otros condenando su inmoralidad. Su influencia en el arte renacentista también es notable, habiendo comisionado obras importantes.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page